LinkedIn, Viadeo, Xing… existen un montón de redes sociales profesionales, ¿Y qué hay de Instagram? Esta popular red social para compartir fotos y vídeos se ha revelado como una mina de oro para encontrar a candidatos potenciales en RRHH. Según Mike Krieger, cofundador y CTO de Instagram, esta red social ya cuenta con más de doce millones de usuarios en nuestro país. ¿Y si nuestro colaborador ideal se encontrara entre ellos?
#1 Crea una cuenta de Instagram profesional
Es tan fácil como crear una cuenta de Instagram para tu empresa. Con ella podréis acceder al enorme abanico de candidatos potenciales en búsqueda pasiva o activa de trabajo que se encuentra en Instagram. Y además es totalmente gratuito.
La idea es publicar contenidos, mucho, mucho contenido… Instagram funciona con una interfaz visual, no hay nada peor que una cuenta vacía. Pero… ¿qué publicar en una cuenta de Instagram profesional? vuestras oficinas, productos, ideas, creaciones, vuestras reuniones de equipo, etc. Permite que el resto del equipo también publique contenidos para hacer vuestro perfil más abierto y colaborativo. A los usuarios les gustará ver como se trabaja en tu empresa, cuantos menos artificios y más naturales sean las publicaciones más atractivos seréis para los candidatos.
La cuenta del grupo L’Oréal, @lorealtalent, con más de 24 000 seguidores es un perfecto ejemplo de cuenta orientada al recruiting. Sus fotos y vídeos alegres y coloridos hacen soñar a sus followers: paisajes, citas inspiradoras, fotos del equipo, productos de belleza, eventos con los colaboradores, fiestas de la empresa... L’Oreal, a través de su cuenta de Instagram ofrece la posibilidad de trabajar en un ambiente joven, alegre y dinámico.
#2 Atrae a tus candidatos potenciales
Si ya tienes una cuenta bien nutrida y atractiva, entonces ha llegado el momento de publicar una oferta de empleo en toda regla. Sé conciso y recalca el nombre del puesto, la duración del contrato, la fecha de contratación y tus datos de contacto. ¡Y no te olvides de los #hashtags! Son la mejor munición para darle visibilidad a tu cuenta y orientar las ofertas hacia un público específico.
Algunos de los hashtags más usados en Instagram que puedes utilizar en tu oferta de trabajo son: #recruitingnow #hiring #applynow #ofertadeempleo #job #dreamjob #perfectjob #empleo #busquedadeempleo #recruiting, etc. Además incluye siempre el hashtag con el nombre de tu empresa y vuestro campo de actividad. Por ejemplo la empresa Yelp, en su cuenta @yelpcareers, utiliza siempre los mismos hashtags en sus publicaciones: #yelp #hiring #werehiring #jointheteam #careers #jobs #applynow. Y otro ejemplo, esta vez nacional, es la cuenta de @Inditexcareers (con más de 30 000 seguidores), donde el gigante de la moda publica sus ofertas de trabajo e informa de las últimas novedades profesionales en el seno de sus empresas.
Cuando hayas publicado tu oferta de empleo sigue interactuando con la cibercomunidad de Instagram: dando «like» a sus comentarios, respondiendo a preguntas y echando un vistazo a las cuentas de los posibles candidatos interesados.
#3 Organiza una convocatoria virtual
¿Quieres aprovechar el talento de los instagramers? Pues haz como Netflix lleva haciendo desde el 2014 y crea un evento en Instagram para ellos. De esta forma la empresa americana propone un «puesto de ensueño» para los amantes de la fotografía y de las series. No se enredan con discursos elaborados: un vídeo corto y un eslogan eficaz «tú haces las fotos, nosotros te pagamos» junto al hashtag de la compañía basta para alcanzar sus objetivos. Para que te hagas una idea del alcance mediático de estas acciones, la publicación de la cuenta @netflixfr del 2016 tuvo más de 7 200 visitas y apareció en varios blogs. Netflix, además de organizar una contratación original en Instagram dio publicidad a su producto de forma gratuita y eficaz.
Otra empresa puntera en contrataciones a través de Instagram es la compañía de viajes Royal Caribbean, que organizó una operación similar en enero de este mismo año para encontrar a becarios para sus prácticas de verano. Para postular a la oferta los candidatos tenían que publicar una foto de viaje utilizando el hashtag #extraordinaryexplorer. La campaña sumó más de 7 000 likes en la cuenta de @Royalcaribbeanuk. Para comparar hay que decir que las otras publicaciones de la cuenta oscilan entre los 600 y 700 «me gusta». Esta campaña fue una gran acción de marketing asociada al recruiting.
Hemos hablado sobre todo de contrataciones enfocadas a la fotografía, pero Instagram también permite conocer el potencial de los usuarios en grafismo, diseño, decoración de interiores, moda, deporte, gastronomía o community management, etc.
Y ahora que sabes cómo hacerlo, ¡multiplica tus oportunidades de encontrar al candidato perfecto con Instagram!